
Si estás pensando en empezar a hacer boxeo, pero crees que no tiene suficientes ventajas que suplan las ostias 🙂 , estas equivocado. Aquí te dejo una lista con todo lo que puedes ganar practicando este maravilloso deporte.
1. Quemar Grasa y Calorías.
Si lo que deseas es bajar de peso, o estar en buena forma física, no tan solamente por la apariencia, sino por una mejor salud, este es un deporte que te ayudara sin duda en esto en mas maneras que las que te imaginas. No solo se trata de golpear un saco de boxeo, además al moverte y esquivar, estarás usando todo tu cuerpo. Sin duda es una buena manera de perder peso.
2. Fortalecer, Definir y Tonificar todos los Músculos del Cuerpo.
Como ya expliqué en la el tip anterior, es un deporte muy completo, estarás usando prácticamente todo tu cuerpo. Este te ayudará a tener mayor fortaleza física en casi todos los músculos del cuerpo, además los tendrás bien definidos y tonificados. También, no siendo menos importante, podrás ser el que más puntos tenga de tus amigos en los juegos de feria de puñetazos 🙂
3. Vas a Mejorar tu Autoestima y Confianza.
Este además de ser un deporte excelente para el físico, es excelente para mejorar tu autoestima y la confianza en ti mismo. Al sentirte fuerte y activo, te sentirás más cómodo en situaciones del día cotidiano. Y conocerás nuevos amigos con tu nuevo hobby.
4. Quita Estrés y Alivia las Tensiones.
Igual que como te ayuda con el autoestima, también te ayuda con el estrés. No hay nada mejor que quitar tus tensiones diarias que golpeando al saco o al contrincante en el ring de boxeo. Y como todo deporte, este te ayudará a liberar la hormona del estrés (cortisol) y al estar cansado físicamente, dormirás fácilmente, lo que también es bueno contra el estrés y la ansiedad.
5. Mejora los Reflejos, la Coordinación y la Estabilidad Corporal.
Otro beneficio es que la velocidad con la que reaccionas será mas rápida, ya que para esquivar los golpes desarrollarás buenos reflejos. Además tu coordinación y estabilidad corporal mejorarán porque estarás usando constantemente los pies en coordinación con tus caderas, tronco y hombros. Desarrollar los reflejos es más importante de lo que uno podría pensar, esto te puede salvar tanto de un accidente, como de salvar la nueva tasa que te regalaron.
6. Más Motivación.
El boxeo ayuda a estar motivado porque es un deporte competitivo, donde siempre querrás superarte. Esto se expande en otros territorios de la vida que quizás no encuentras fuerzas para hacer, conseguir. El alumno que supera al maestro es muy posible en el box, por eso te dará ganas de seguir adelante, y no conformarte.
7. Defensa Personal.
Las habilidades que aprendes mientras haces box también te puede servir en momentos tensos que a cualquier persona le puede pasar. Defenderte, cosa que toda persona debería saber, es algo que esta incluido en deportes de lucha como es este.
8. Más Flexible.
El boxeo ayuda a desarrollar elasticidad muscular lo que conlleva que estos sean mas flexibles. Esto es importante ya que ayuda a eliminar el ácido láctico, lo cual evita el dolor y la fatiga de los músculos. Esto también reduce el estrés y te deja más relajado.
9. Mejor Velocidad Mental.
Aunque sea en menor medida, el boxear te hace pensar rápido. Esto se debe a que tienes que tomar decisiones en cuestión de segundos, no te puedes quedar parado pensando si debo esquivar o protegerte, ya que tu contrincante no se quedará parado esperando a que te decidas, el solo te golpeará y ganará.
10. Mejor Resistencia Física.
Al ser un ejercicio cardiovascular, es bueno para que dures más en actividades físicas, tanto para correr durante más tiempo, como para durar más tiempo haciendo una flexión. Esto se puede llevar a casi cualquier aspecto de la vida que requiera resistir físicamente, como por ejemplo, estar parado por múltiples horas mientras trabajas
11. Huesos más Fuertes.
Otra ventaja de el boxeo es que te ayuda a fortalecer los huesos (la masa ósea) . Si tus huesos no son los suficientemente fuertes, con los años es probable que desarrolles enfermedades como la osteoporosis.